Somos un equipo multidisciplinar de profesionales de la educación y la comunicación que cree firmemente en el poder y la necesidad de la palabra. Un buen Programa de Lectoescritura y Oratoria constituye tanto un apoyo férreo en el crecimiento y maduración de la persona como una apuesta por el futuro. La palabra es el eje en torno al que se edifica una personalidad sana, flexible y decidida.
En nuestros Programas de Lectoescritura y Oratoria proporcionamos un espacio lúdico y didáctico cohesionado mediante la LIJ. Fomentamos en niños y jóvenes un gusto por la lectura natural, espontáneo y fluido, como puerta de acceso a una plenitud afectiva, académica y social. El aburrimiento o la indiferencia no tienen cabida, porque sabemos que su curiosidad es inagotable y que lo fundamental es encontrar la manera adecuada de satisfacerla. Los grupos reducidos permiten un seguimiento cercano de la actitud y la implicación de los participantes, facilitan las estrategias de estímulo y forjan un clima comunicativo adecuado. La lectura se asienta en un doble plano: los alumnos se familiarizan con los libros y sus contenidos y a la vez son capaces de compartir con otros compañeros las impresiones y emociones generadas durante el proceso.
Atentamente
Ana García
Directora pedagógica
Jose Canteli
Coordinador del Programa Ensaya
Colaboran/colaboramos:
-
María Ángeles Fernández, periodista en radio y televisión española.
-
Vanesa López, técnico en la sala infantil y juvenil en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
-
Jesús Álvarez, gestor de actividades culturales en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
-
Pilar García-Tapetado, maestra en Educación Infantil y Educación Primaria. Experta en Método LeTo.
-
Ana Torres, maestra en Educación Infantil y Educación Primaria. Experta en Método LeTo.

SOBRE NOSOTROS
